Premiamos el empoderamiento de las organizaciones comunitarias

En el marco del plan social 2018, ejecutamos el programa “Fortalecimiento a organizaciones comunitarias”, que tuvo como objetivo orientar a los organismos comunales a través de herramientas conceptuales para el diseño e implementación de proyectos.

Los participantes adquirieron herramientas prácticas y conceptuales a partir del proceso de formación estratégico sobre la metodología de marco lógico y gestión administrativa, allí recibieron herramientas orientadas al diseño, formulación y administración de proyectos, lo que les permitió participar en el concurso de “Empoderamiento y formulación”, con el fin de trabajar en la creación de una propuesta para el desarrollo de la iniciativa social. A partir de este trabajo, la realizamos visitas de viabilidad a cada territorio con el fin de evaluar aspectos técnicos y sociales que permitieran el alcance de los objetivos planteados en las propuestas formuladas.

Posteriormente el jurado calificador experto en formulación y gerencia de proyectos, seleccionó 3 de las iniciativas finalistas a partir de una jornada de evaluación en la que cada presidente puso a prueba las habilidades y conocimientos adquiridos durante el proceso.

Las 3 propuestas que obtuvieron el mayor puntaje fueron premiadas con $4.000.000 millones de pesos para la ejecución de cada proyecto en sus territorios.

Primer puesto:

Sembrando conciencia con pedagogía a través de la construcción de una huerta orgánica en la escuela veredal. JAC Vereda Romero Alto – Ubaque

Segundo puesto:

Adecuación de la biblioteca comunitaria. JAC Vereda Japón – Paratebueno

Tercer puesto:

Cerramiento perimetral para la escuela de la vereda Términos. JAC Vereda Términos – Topaipí.

Durante la jornada de premiación contamos con el acompañamiento del Ingeniero Julio Roberto Salazár Perdomo, gerente del IDACO (Instituto departamental de acción comunal), quien invitó a las ganadoras a compartir su experiencia con las demás JACs de Cundinamarca a fin de incentivar la participación y la gestión de recursos para el desarrollo de iniciativas sociales.

Tierra SOS invita a las JAC`s a seguir trabajando por la implementación de proyectos de la mano con ONG´s, entidades de cooperación internacional, empresas y entidades públicas.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *