Remanso de Colores

[vc_row top_padding=”0″ bottom_padding=”0″][vc_column css=”.vc_custom_1537203095864{margin-top: 30px !important;}”][vc_column_text]

REMANSO DE COLORES

[/vc_column_text][separator width=”80px” height=”6px” position=”center” color=”#eea613″ margin_bottom=”20px”][vc_row_inner][vc_column_inner][media image=”4075″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner gap=”20″ css=”.vc_custom_1537204288362{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 20px !important;}”][vc_column_inner width=”2/3″ css=”.vc_custom_1537219845018{padding-right: 20px !important;}”][vc_column_text]

EN CONVENIO CON FUNDACIÓN ORBIS Y EL INSTITUTO DE TURISMO DEL META SE LLEVÓ A CABO EL PROYECTO REMANSO DE COLORES.

[/vc_column_text][vc_column_text]Su propósito fue impulsar el sector turístico en el municipio de La Macarena mediante el embellecimiento de fachadas y zonas comunes con color. La intervención suponía una tarea compleja, pues el paso del conflicto armado había conmocionado la vida de toda la comunidad. A las experiencias dolorosas se sumaba detrimento de la economía, la desconfianza hacia vecinos e instituciones y la participación reducida. Con esto en mente, la Corporación Tierra S.O.S. empleó la pintura como medio para la reconciliación y la reparación. Los colores de vinilo se escogieron mediante un proceso en el que la comunidad propuso y discutió diferentes opciones.

Finalmente decidieron que las viviendas se pintaran con tonalidades alusivas a las aguas de Caño cristales, denominado el rio de 5 colores. Como joya de su economía y su ecología, este río sintetizaba la identidad de su comunidad. Con un entusiasmo similar toda la comunidad participó en las jornadas de pintura, en las que se intervinieron 1066 viviendas y 12 edificaciones públicas con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y más de 3500 voluntarios. Por su parte, los jóvenes de instituciones educativas participaron en la recuperación de polideportivos y espacios culturales. En términos generales se beneficiaron 3063 personas, un incremento del turismo en un 3.400% a finales del 2015 y un aporte a la economía de más de 600 familias.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][media image=”4072″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title=”Volver” color=”orange” link=”url:https%3A%2F%2Fwww.tierrasos.org%2Fnuestros-proyectos%2F|title:Proyectos||”][/vc_column][/vc_row]