Autor: tierradminsos

  • Nuestra mirada frente al COVID-19

    Nuestra mirada frente al COVID-19

       

    Nos encontramos librando una de las pruebas más duras que ha enfrentado la humanidad en nuestros tiempos, la pandemia del COVID-19.

    Con el mundo a media marcha, vemos que el daño en la economía será de grandes proporciones. La pérdida masiva de empleos generará grandes retrocesos en el desarrollo social de nuestro país. Creemos que las comunidades pueden resurgir cuando se involucran en las decisiones que las afectan, como un grupo diverso, pero con objetivos afines y capacidades que puedan complementarse. Sea esta la oportunidad para crear alianzas que se traduzcan en beneficios para todas las partes, además de afectar positivamente los diversos ámbitos del ser humano: la educación, el desarrollo, la economía y el medio ambiente.

    Durante nuestro trabajo hemos visto que la articulación de las comunidades y los sectores públicos y privados pueden explorar una unión diferente en la ejecución de sus obras, al de Empresa – Contratista – Comunidad y convertirse en una relación Empresa – Organización Comunitaria Contratista – Comunidad. Esta estructura en la cual hemos trabajado permite garantizar mayores niveles de eficiencia, los proyectos bajo este esquema favorecen la organización y movilización de las comunidades a través de la promoción del trabajo solidario y la apropiación de su territorio, el rescate de valores comunitarios y sobre todo, la responsabilidad en la gestión, uso y cuidado de las obras que se desarrollen bajo este modelo.

    Esta crisis global nos lleva a un sinnúmero de reflexiones sobre las grandes desigualdades y brechas sociales que siempre han existido, pero que hoy se visibilizan más que nunca. Llegamos al momento de dar el valor que corresponde a las acciones sociales y al impacto que estás tienen en las comunidades. Es así como las organizaciones comunitarias, en especial las Juntas de Acción Comunal, una de las formas organizativas más estables en Colombia y quizás con la más amplia base social comunitaria, se debe constituir en el mejor canal a través del cual sea posible generar valor y recomponer los daños que deje esta crisis social generada por la pandemia.

  • Obras de impacto social y comunitario 2018/19

    Obras de impacto social y comunitario 2018/19

    Celebramos con los cundinamarqueses la satisfactoria culminación de las 51 obras que mejorarán su calidad de vida.

    Las Juntas de acción comunal como administradoras de los recursos y el acompañamiento de la comunidad, fueron pilares fundamentales para el cumplimiento de estos logros.

  • Premiamos el empoderamiento de las organizaciones comunitarias

    Premiamos el empoderamiento de las organizaciones comunitarias

    En el marco del plan social 2018, ejecutamos el programa “Fortalecimiento a organizaciones comunitarias”, que tuvo como objetivo orientar a los organismos comunales a través de herramientas conceptuales para el diseño e implementación de proyectos.

    Los participantes adquirieron herramientas prácticas y conceptuales a partir del proceso de formación estratégico sobre la metodología de marco lógico y gestión administrativa, allí recibieron herramientas orientadas al diseño, formulación y administración de proyectos, lo que les permitió participar en el concurso de “Empoderamiento y formulación”, con el fin de trabajar en la creación de una propuesta para el desarrollo de la iniciativa social. A partir de este trabajo, la realizamos visitas de viabilidad a cada territorio con el fin de evaluar aspectos técnicos y sociales que permitieran el alcance de los objetivos planteados en las propuestas formuladas.

    Posteriormente el jurado calificador experto en formulación y gerencia de proyectos, seleccionó 3 de las iniciativas finalistas a partir de una jornada de evaluación en la que cada presidente puso a prueba las habilidades y conocimientos adquiridos durante el proceso.

    Las 3 propuestas que obtuvieron el mayor puntaje fueron premiadas con $4.000.000 millones de pesos para la ejecución de cada proyecto en sus territorios.

    Primer puesto:

    Sembrando conciencia con pedagogía a través de la construcción de una huerta orgánica en la escuela veredal. JAC Vereda Romero Alto – Ubaque

    Segundo puesto:

    Adecuación de la biblioteca comunitaria. JAC Vereda Japón – Paratebueno

    Tercer puesto:

    Cerramiento perimetral para la escuela de la vereda Términos. JAC Vereda Términos – Topaipí.

    Durante la jornada de premiación contamos con el acompañamiento del Ingeniero Julio Roberto Salazár Perdomo, gerente del IDACO (Instituto departamental de acción comunal), quien invitó a las ganadoras a compartir su experiencia con las demás JACs de Cundinamarca a fin de incentivar la participación y la gestión de recursos para el desarrollo de iniciativas sociales.

    Tierra SOS invita a las JAC`s a seguir trabajando por la implementación de proyectos de la mano con ONG´s, entidades de cooperación internacional, empresas y entidades públicas.

  • Programa: Fortalecimiento a grupos Scout

    Programa: Fortalecimiento a grupos Scout

    En el marco de nuestro proyecto “fortalecimiento a grupos Scout”, suministramos elementos que contribuirán al desarrollo del programa socut en cada una de las organizaciones beneficiadas. Con la entrega de equipos de cocina, utensilios  para actividades en alturas e insumos para el desarrollo de eventos (cabina de sonido, carpa, video beam), esperamos aportar un grano de arena a la felicidad y al bienestar de los niños, jóvenes y adultos que hacen parte de este movimiento.
    Esperamos que cada vez sean mas las personas vinculadas a organizaciones  que contribuyan al desarrollo integral del carácter de sus integrantes.

    ¡Más scouts, mejores ciudadanos!

  • Los niños del barrio Los Puentes visitaron Mundo Aventura

    Los niños del barrio Los Puentes visitaron Mundo Aventura

    En navidad llevamos alegría y diversión a los niños del barrio Los Puentes en Bogotá.

    En el marco de nuestro programa “club infantil”, regalamos a los pequeños un día de diversión en el parque Mundo Aventura.
    Vivimos con ellos la emoción que sintieron al visitar este lugar por primera vez y compartimos en medio de risas, la alegría de lo que para ellos fue una tarde para recordar.

  • BARÚ DE COLORES

    BARÚ DE COLORES

    En alianza con AVIATUR y la Fundación Orbis de Pintuco, llegamos al corregimiento de Barú con el objetivo de generar tejido social y sentido de pertenencia en la población Barulera.

    Mientras el territorio vive un proceso de embellecimiento y transformación a través de la pintura de sus fachadas y de la recuperación de zonas comunes,  la comunidad es beneficiada con espacios de formación en los que reciben  conocimientos básicos para desarrollar actividades productivas.

     

     

     

  • El hogar geriátrico de La Merced, Caldas, se viste de color

    El hogar geriátrico de La Merced, Caldas, se viste de color

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]

    En el marco de nuestro programa “Plan social 2018” viajamos el pasado fin de semana (3, 4 y 5 de noviembre) al municipio de La Merced, departamento de Caldas. Nuestro objetivo era transformar con color el hogar geriátrico “El Atardecer” y aportar un granito de arena al bienestar de los 23 abuelitos que allí residen. Con la ayuda de las personas que se unieron a nuestra donación, logramos entregar 200 pañales para adulto, 23 cobijas térmicas y 2 paquetes de pañitos húmedos.
    Como parte de nuestra visita restauramos en su totalidad la pintura de habitaciones, comedor, cocina, muros externos y fachadas del hogar.
    Además el equipo social tuvo la oportunidad de acompañar a los abuelos, escuchar sus valiosas historias y compartir con ellos distintas actividades. Esto les permitió vivir un tiempo de alegría, salir de su rutina y, sobre todo, sentir la compañía y el cariño que la mayoría de ellos ya no recibe de sus familias. Agradecemos a la Alcaldía Municipal de La Merced, a los Bomberos del municipio y a las demás personas que unieron sus fuerzas a las nuestras para esta causa

    [/vc_column_text][vc_row_inner gap=”20″][vc_column_inner width=”1/2″][media image=”4568″][media margin_top=”30px” image=”4572″][media margin_top=”30px” image=”4570″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][media image=”4569″][media margin_top=”30px” image=”4571″][media margin_top=”30px” image=”4546″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]