
23 octubre, 2020
Nuestra mirada frente al COVID-19
Nos encontramos librando una de las pruebas más duras que ha enfrentado la humanidad en nuestros tiempos, la pandemia del COVID-19.
Con el mundo a media marcha, vemos que el daño en la economía será de grandes proporciones. La pérdida masiva de empleos generará grandes retrocesos en el desarrollo social de nuestro país. Creemos que las comunidades pueden resurgir cuando se involucran en las decisiones que las afectan, como un grupo diverso, pero con objetivos afines y capacidades que puedan complementarse. Sea esta la oportunidad para crear alianzas que se traduzcan en beneficios para todas las partes, además de afectar positivamente los diversos ámbitos del ser humano: la educación, el desarrollo, la economía y el medio ambiente.
Durante nuestro trabajo hemos visto que la articulación de las comunidades y los sectores públicos y privados pueden explorar una unión diferente en la ejecución de sus obras, al de Empresa – Contratista – Comunidad y convertirse en una relación Empresa – Organización Comunitaria Contratista – Comunidad. Esta estructura en la cual hemos trabajado permite garantizar mayores niveles de eficiencia, los proyectos bajo este esquema favorecen la organización y movilización de las comunidades a través de la promoción del trabajo solidario y la apropiación de su territorio, el rescate de valores comunitarios y sobre todo, la responsabilidad en la gestión, uso y cuidado de las obras que se desarrollen bajo este modelo.
Esta crisis global nos lleva a un sinnúmero de reflexiones sobre las grandes desigualdades y brechas sociales que siempre han existido, pero que hoy se visibilizan más que nunca. Llegamos al momento de dar el valor que corresponde a las acciones sociales y al impacto que estás tienen en las comunidades. Es así como las organizaciones comunitarias, en especial las Juntas de Acción Comunal, una de las formas organizativas más estables en Colombia y quizás con la más amplia base social comunitaria, se debe constituir en el mejor canal a través del cual sea posible generar valor y recomponer los daños que deje esta crisis social generada por la pandemia.
0 COMMENTS